C/ Benissuai Num 1 Ent. Der.
96 214 87 14
Extranet Clientes

Consejos para no caer en SPAM con tu campaña de email marketing

Cuando hablamos de  email marketing, seguramente a muchos nos viene a la cabeza el problema del SPAM; esos dichosos correos o mailings que recibimos y no deseamos, o bien que nuestro gestor de correos filtra automáticamente como no deseados y no lo son. Pero lo más importante, en este caso para nosotros, es ¿cómo podemos evitar que nuestras campañas de email caigan como SPAM? Os vamos a indicar algunos consejos que según nuestra experiencia debeis tener en cuenta:

Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de utilizar el email marketing es la reputación de nuestro dominio. El que tengamos un dominio de nueva creación no implica que tengamos mejor reputación que uno que llevemos usando tiempo, simplemente los nuevos dominios no tienen reputación ninguna. Si este es tu caso aconsejamos que los primeros envios sean de pocos suscriptores y poco a poco ir aumentándolos, incluso aconsejamos que lo utilices primero a nivel interno y después ya para tus campañas. También es importante crearse un subdominio personalizado para esta función antes de enviar ninguna campaña, para evitar futuros errores de url.

Hay muchas formas de conseguir direcciones de correo electrónico de clientes. La mejor de todas es poner un formulario de suscripción en tu sitio web y también en tus redes sociales. Eso si, que sean formularios cortos, si la gente tiene que proporcionar demasiada información, dudarán y, a menudo, perderán el interés. Basta con preguntar el nombre y correo electrónico. Siempre se puede obtener más información más adelante.

No recomendamos en ningún caso la compra de bases de datos de clientes. Aunque puede parecer la mejor forma de conseguir un montón de correos en poco tiempo, muchas de esas bases en realidad no son de fiar y contienen muchas direcciones que ya no funcionan o que no están interesadas en recibir publicidad.

Lo principal a tener en cuenta es la plantilla que utilices para la creación de tu campaña, lo mejor es crear tus propias plantillas, utilizar las que te ofrece tu proveedor y si decides coger una plantilla gratuita de internet comprueba detenidamente el código html. Hay que tener también muy en cuenta el tamaño, el peso y la cantidad de imágenes; si utilizas imágenes muy grandes o con mucha resolución te puede penalizar. Adecua tus imágenes antes de introducirlas en tu campaña, no las subas y luego las redimensiones.

Siempre hay que incluir texto plano: los mensajes de e-mail “personales”, aún los escritos utilizando formato HTML, siempre incluyen una parte de texto plano. Si la parte de texto plano no se encuentra disponible, los filtros antispam sospecharán sobre el contenido del e-mail.

No abusar de los archivos adjuntos: los archivos adjuntos sólo deberían ser utilizados en listas personales pequeñas; si estás publicando un newsletter, sube tus archivos a tu sitio web y utiliza vínculos hacia los mismos.

Evita palabras tabú (gratis, regalo, oferta,…) utilizadas comúnmente por los spammers que llegan frecuentemente a su bandeja de entrada.

Realiza una calificación de puntuación de spam antes de enviar su mensaje, si utiliza nuestra herramienta de email marketing, puede hacerlo en la ventana de redacción, utilizando el botón “Verificar Spam”. Después de obtener una calificación, puedes determinar si es seguro enviar su e-mail, o necesita ser modificado para no ser calificado como spam por error.

Recuerda que todo estos son consejos generales que nosotros damos, después cada campaña es diferente al igual que cada cartera de clientes tiene su forma de actuar. Los mejores conejos te los puedes ofrecer tu mismo controlando siempre las estadísticas generadas por tu campaña y haciendo un seguimiento de la actuación de cada uno de tus clientes. Esto es lo más importante, mide siempre los resultados obtenidos con cada una de las campañas realizadas.

Si tienes cualquier otra duda sobre el envio de campañas de email estamos aquí para ayudarte, déjanos un comentario.

Leave a reply


diecinueve + cinco =

No soy un robot *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies